4 Informe de Prensa
31 de agosto de 2012
“Anuncio de demanda de la Corte Suprema contra columnista causa rechazo”
Es preocupante ver acciones y reacciones como estas, tan injustas, de quienes se supone, velan por la justicia y el cumplimiento de nuestros derechos en éste país. Es desmoralizante para un comunicador social y un periodista sentir que está cumpliendo con su deber de encender la luz y permitir que las cosas que muchos quieren que permanezcan ocultas, en medio de la oscuridad, sean visibles, y a pesar de esto, ser atacado por una elite, un grupo de personas de acciones dudosas, de carácter deshonesto, al ser supuestos garantes de rectitud y al mismo tiempo atacar a alguien que reclama el cumplimiento de esta labor.
Una de las primeras organizaciones en manifestarse ante esta noticia fue la Fundación para la Libertad de Prensa, quien en su portal de internet expresó: La “FLIP Rechaza pronunciamiento de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia sobre las columnas de opinión de periodistas María Jimena Duzán y Cecilia Orozco, y considera el anuncio de denuncia contra Orozco como una violación a la libertad de opinión.”
Lo anterior con toda la razón, esta demanda significa lo mismo que haberles gritado que se callarán, es censura y atenta contra la libertad de expresión y opinión, con nuestro trabajo y nuestra labor. Temas como ejercicio de la Corte Suprema, su lentitud con los procedimientos, sus enredos, sus trabas y demás, son de interés nacional, y tanto periodistas como comunicadores estamos en la obligación de compartir y comunicar. Está claro que no podemos obligar o influir para que estas ramas del poder judicial tomen una u otra decisión, pero sí podemos generar la información para que nuestra población visualice las dinámicas en las cuales nuestros gobernantes, representantes y garantes de la justicia se están moviendo, y qué están haciendo por hacer de Colombia un mejor y más justo país, y así generar conocimiento y movilización social para cuestionar cada actuación, tranquilizarnos con lo que se hace bien y reclamar por lo que se hace mal.
Insisto, no hay derecho a que los periodistas que quieren hacer visibles estas opiniones se vean atacados. No podemos permitir ni tolerar estos los atropellos contra la comunicación y la información, en este caso la demanda fue para dos periodistas, pero al mismo tiempo para todo un país, un territorio con una inmensa necesidad de saber y comprender sus dinámicas.
Referencia:
- https://www.elespectador.com/opinion/columna-369222-homenaje-un-magistrado-valiente-y-decente
- https://www.semana.com/opinion/nueva-corte/182919-3.aspx
- https://www.flip.org.co/alert_display/0/2748.html
- https://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12157065.html