Reconocimiento, equidad e inclusión de la Mujer Rural
Las mujeres rurales, a pesar de las diversas formas de victimización padecidas, han asumido un papel activo en la reivindicación de derechos. Son actoras que se organizan y asumen un liderazgo político y social, y han obtenido logros importantes en el transcurso de la historia
La violencia contra las mujeres puede ser interpretada como una forma de discriminación y de restricción al acceso a recursos y beneficios, a sus derechos humanos y libertades fundamentales en todas las esferas de la vida. Para la autonomía de las mujeres, es fundamental que hombres y mujeres gocen por igual y plenamente de todos los derechos humanos. “El Plan de Acción de sobre Género y Desarrollo” de la FAO, reconoce que los derechos de las mujeres son una parte integrante e indivisible de los derechos humanos universales y de la erradicación de todas las formas de discriminación por razones de sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional. (Ver Articulo: Violencia contra las mujeres)
Sus manos hacen maravilla en la naturaleza, la Mujer Rural el orgullo y pilar de la sociedad.
Referencia https://site.oxfammexico.org/wp-content/uploads/2011/10/dia_internacional_mujer_rural.jpg
Según la FAO, si las mujeres dispusieran de los mismos recursos que los hombres podrían producir 20-30% más que lo que producen actualmente y se podrían alimentar 100-150 millones más de personas. Es decir: si se respetaran los derechos de las mujeres pequeñas productoras, habría un aumento de 2.5 – 4% de la producción agrícola de los países en vías de desarrollo, y una disminución de entre 12 y 17% de la desnutrición en el mundo – sólo por emparejar el terreno entre hombres y mujeres
Comentarios
No se encontraron comentarios.